PROGRAMA DE LIDERAZGO EDUCATIVO

Una formación innovadora en liderazgo y gestión pedagógica para docentes, directores y vicedirectores, de todos los niveles educativos y de todo el país, que quieran ser protagonistas de la transformación de la educación argentina.

¿Qué es el Programa de Liderazgo Educativo?

Es un espacio de desarrollo profesional docente abierto y gratuito que apunta a fortalecer el liderazgo pedagógico mediante la innovación, la comunicación asertiva y el uso de la tecnología. 

Está diseñado para ofrecer resultados prácticos inmediatos. Junto con el desarrollo de los contenidos, se trabajan distintas técnicas y estrategias interactivas que modernizan el trabajo innovador en las instituciones educativas.

Esta edición se desarrolla en un único trayecto formativo.


¿Quiénes pueden participar?

El programa está abierto a docentes y directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo formal que estén en actividad, con el objetivo de enriquecer el intercambio entre pares.

¿Cuál es la modalidad de la cursada?

Si bien está planificado para ser 100% virtual a través de la plataforma ZOOM, se incluye 1 Seminario presencial en día sábado a la mañana (dependiendo de la provincia desde la que participes). En el caso de que estos encuentros presenciales se realicen fuera de tu radio de residencia, podrás participar virtualmente.

Nuestro objetivo es que todos participen en los encuentros presenciales en la medida de sus posibilidades.

¿Cuál es la duración del Programa?

El programa se cursa a lo largo de 12 semanas.

FECHA

en semanas
  • Modalidad
  • Duración
  • Horario

03.04

al 18.06
  • 12 encuentros virtuales
  • 2 horas
  • Horario elegido

24.06

Seminario
  • 1 seminario presensial o virtual (dependiendo la zona geográfica)
  • 2 horas
  • 9 a 11h

Son 12 encuentros virtuales sincrónicos de 2 h de duración y 1 Seminario (presencial o virtual) de 2 h de duración, en días sábado. A esto se suman 2h de dedicación semanal para lectura de bibliografía, visualización de videos, producción de material, etc.

 

La carga horaria total es de 52 h

¿Cuál es la duración del Programa?

Módulo 1: ¿Qué debemos enseñar en las escuelas hoy?

Concepto de Pobreza de aprendizaje. Liderazgo para la escuela de hoy. Liderazgo como desarrollo de capacidades personales y colectivas. Cultura colaborativa. Gestión de la confianza. Liderazgo e innovación.

Módulo 2: ¿A qué llamamos Liderazgo pedagógico?

La escuela para un aprendizaje de calidad. La corresponsabilidad de todos los actores. Prácticas que implica. Competencias docentes. El rol del alumno. EL ambiente como tercer educador.

Módulo 3: ¿Cómo se generan las condiciones que garantizan buenos aprendizajes?

Liderando el bienestar. Propuestas pedagógicas que promueven buenos aprendizajes.

Módulo 4: ¿Cuáles son las estrategias que garantizan el aprendizaje pleno?

La enseñanza para la comprensión. Organizar la enseñanza para el desarrollo de capacidades. Aportes de las neurociencias: atención, motivación, compromiso, el error, la consolidación.

¿Cuáles serán los días y horarios de los encuentros sincrónicos virtuales en esta edición?

Podrás elegir entre los siguientes horarios, dependiendo de tu disponibilidad. Una vez seleccionado el horario, no se podrá modificar.

Comisión 1 – Martes de 9 a 11 h

Comisión 2 – Martes de 18 a 20 h

Comisión 3 – Miércoles de 18 a 20 h

¿Cómo se realizará el proceso de inscripción?

En esta edición el Programa cuenta con 150 vacantes.

Quienes cumplan con los requisitos de inscripción deberán completar el link de Preinscripción.

Requisitos

 

Compromiso y disponibilidad para cursar la totalidad del programa.

Estar trabajando actualmente en el sistema de educación formal argentino, teniendo un grupo de alumnos o una institución a cargo (docente y/o directivo)

Se analizarán las solicitudes recibidas y en caso de haber sido seleccionado nos pondremos en contacto con vos. El principal criterio tendrá que ver con lograr conformar grupos lo más diversos posibles en relación el nivel educativo donde se desempeñan, la provincia desde donde participan, etc.

Aclaración importante:

Si hasta el día 24.03 no recibiste un correo electrónico de nuestra parte, significará que las 180 vacantes ya fueron cubiertas.

¿Qué necesito para cursar?

Contar con un dispositivo electrónico durante el horario de cursada, preferentemente una computadora, con acceso a internet.

 

¿Qué certificación se obtiene al finalizar el Programa?

Obtendrán un certificado de la Fundación Mauricio Macri quienes cumplan con los siguientes requisitos:

– 75% de asistencia a los encuentros sincrónicos

– Entrega del Trabajo Final elaborado a partir de las producciones personales y colectivas realizadas durante la cursada

El Programa de Liderazgo Educativo aún no cuenta con resolución ministerial/puntaje docente reconocido por las distintas jurisdicciones.

La fecha límite para pre-inscribirse es el 28.02

Si cumplís con los requisitos y querés participar, te invitamos a completar el siguiente link de pre-inscripción: